INFO[AT]
GAESTUDIO.CL
Limbo

Proyecto: Pabellón temporal Concurso Concéntrico 8

Ubicación: Logroño, España

Junto a: Álvaro Parraguez, Beatriz Harriet, Ignacio Lira.

 

LIMBO es un escenario democrático, abierto, informal, ambiguo, antagónico y recíproco. La propuesta relativiza la escala y el uso, como estrategia de reseteo, interviniendo el suelo de la plaza con la posibilidad de dotar al lugar de un nuevo relieve, como una geografía artificial operativa no muy distante de aquella más natural. Dunas, relieves, esteras, trincheras, pliegues y láminas componen su imaginario, buscando una posible arquitectura de suelo capaz de privilegiar contornos borrosos, ambiguos, difusos, formas vagas y espacios fluidos, entre en interior y el exterior. La propuesta establece un nuevo nivel 0.0, una nueva partida, un LIMBO que marca nuevos referentes a partir de su postura, una pieza que esconde y que presenta al mismo tiempo, recortando su contexto con una marcada preferencia aérea. A la manera de los playscapes del escultor Isamu Noguchi o a los playgrounds del arquitecto Aldo Van Eyck, esta pieza juega con los límites de la habitabilidad, dando muy pocas indicaciones de ocupación, estimulando un deseo de investigar, donde las reglas se establecen en el uso y no premeditadamente.

Una curva simétrica de plano abierto es el principio geométrico de LIMBO que para su ejecución nos basamos en los dibujos de parábolas matemáticas. Son parábolas las trayectorias ideales de los cuerpos que se mueven bajo la influencia exclusiva de la gravedad, una parábola es también una enseñanza que deja un mensaje sin ser explícito.Utilizamos un dibujo que explica el perfil geométrico de una parábola como estrategia de diseño y diagrama constructivo. Este diagrama nos llevó a combinar esfuerzos estructurales de tracción y compresión para controlar la curvatura de LIMBO. La resistencia material y los esfuerzos mecánicos son evidentes, haciendo de estos la expresión misma del proyecto.